Durante la firma del convenio, Emilia Ramírez, directora de GOYN, destacó que es un día para celebrar, pues «estamos poniendo la primera piedra a los cimientos de una relación que puede ayudarnos a resolver una paradoja que nos preocupa hoy al sector empleador, al sector social y al sector público. Y no solo en México, sino a nivel global».
En México, cada año llegan a edad de trabajar 3.5 millones de jóvenes, pero solo 2.3 se integran a la Población Económicamente Activa. De acuerdo con el estudio realizado recientemente por el IMCO y Coparmex, los empleadores afirman que hay vacantes pero que no hay talento para ocuparlas.
Hay más de 10 millones de personas no aprovechadas en el mercado laboral, y destacan dos grupos: las mujeres y los jóvenes.El 75% de las empresas encuestadas dicen que su principal problema laboral es cubrir las vacantes. A éste le sigue el problema de encontrar el talento que se requiere para los puestos y la rotación permanente de personal.
Además, Emilia precisó: «tenemos a las y los jóvenes oportunidad. Es decir, jóvenes de entre 15 y 29 años que enfrentan barreras para ejercer su derecho a la educación y al trabajo digno porque han crecido en contextos de dificultad, que no han tenido acceso a una educación de calidad; que han vivido en condiciones de pobreza, o que a lo mejor reúnen algunas otras situaciones que dificultan su acceso a empleos con condiciones de trabajo digno: jóvenes madres, migrantes, etcétera».
Hoy Coparmex le inyecta muchísima fuerza a esta estrategia común e iniciamos una nueva etapa de construcción conjunta, para dejar de preocuparnos y empezar a ocuparnos. Estamos seguros, que con esto ganaremos todas y todos. Bienvenidas y bienvenidos a GOYN Ciudad de México.